Ir al contenido principal

Pinto

Pinto el cielo
el más tenso telón de la tierra
delineo su desnudez
su sorda palabra propagando un eco
su voz dentro de cada hombre.

Dibujo un cielo leve
cuando ha caído el sol
como pompa brillante en medio del alma
-esto ha sido siempre el horizonte-
una robusta sensación de quietud dormida a una lado
susurrando impronunciables palabras
almuerzo desnudo
un zoom anatómico
un beso haciendo el amor
sensación de semen sobre el cansancio satisfecho.

Yo pinto el cielo para ti
viento que aún no te revelas
sigues latente, acechando, sereno
esperando fugar tus palabras

mejor mantén tu mástil ensordecido
sin concepto, sin idea de nada
mejor rompe las palabras
y vive
ve la luz que dibujo
sé el sordo papel sobre el que se escribe
la sábana blanca
la sustancia que brota del agua
el átomo que escapa
y todos los átomos susurrando al mismo tiempo un cielo
que salga de tus labios un papalote amarillo
un huizache atrapado en las manos del horizonte
de esta inmensa locura que dibujo
eternamente sonriente.

Yo pinto la nada como un destello
como el amor tomando forma
-sabemos que antes de todo era la nada
tenue, cierta, fugaz, imperceptible
la nada soplando un azul como vidrio
la nada es este velo que no es.-

Yo dibujo una bóveda brillante
donde el sol se saborea sus tragos amarillos
y donde no pasa nada
ni las aves sueñan en estos rincones del alma
nadie se detiene a mirar las cosas importantes
todo transcurre
como si la muerte fuera el sueño absurdo de antier
o la tragedia, un pajarraco
imbécil por no detenerse
por no someterse a este baño
a esta destilación…
alguna palabra enerva pensamientos
hasta poseerlos como un sueño que sí es posible
como una profecía que cobró vida
y luego
al abrir los ojos se topó con esto…

yo dibujo un cielo intenso por todos lados
sin detenerme en profundidad o dirección
porque yo dibujo el cielo
no un lienzo con pintura, a base de brochazos y tintes
yo pinto el cielo
y él se deja y de paso me acaricia
me llena los ojos
algo en mi cambia para siempre
porque siempre estuvo en mí
recordó su sueño más claro
de donde cobró vida la palabra
de donde nació el verbo,
algo en mí por fin se aleja triste
y me deja en un eco
¿Cómo introducir palabras en mis labios sin sonido?
Pero hay palabras cuando pinto el cielo
y acuden aves a presenciarlo
acuden los trinos a ver la obra maestra
¿Cómo es esto posible?

Un dios no es todos los dioses
así como un hombre no es todos los hombres
pero Dios es Dios,
y el Hombre es cada uno de nosotros intentando escapar de la arcilla
dibujando cielos
aunque sea de tinturas
de pinceles, de manos
de tierra, con los colores que tenemos a la mano
como títeres en los hilos de la nada.

Comentarios

Filos en Mundo de Sofía ha dicho que…
Perfecta manera de terminar este año, espero que en este nuevo, traiga nueva cosas que no hay forma de que suceda lo contrario.

Muchos saludos Gaby y mis mejores deseos.

Elva*
volcAnico mehoyos ha dicho que…
Pintar blanco un papel en apariencia solitario, callado
pero que ruje y patalea todas las formas todas.

Blanco que no será sino un esfuerzo sostenido, un camino nunca resuelto, una vida divagante desaciéndose de sus pieles.

Entradas populares de este blog

Comienzo con el amor y Reiner María Rilke

Dice el poeta: "amar es -durante mucho tiempo- solo una gran soledad...". ¿ Será que, efectivamente estamos indeciblemente solos, será que dormimos con una serie de fantasmas que recordamos, de espectros a los que nos apegamos, de azar al que nos acostumbramos? Dice también: "Y cada vez, una soledad más intensa y profunda". Una herida es el amor "intensa y profunda"; es el rompimiento de uno mismo. Y sigo preguntándome que es, y como saberlo y como conocerlo, como experimentarlo. Sabemos tan poco sobre esto, tanto sobre todo lo demás, quizá porque simplemente no hay nada que saber. El amor no es nada. "El amor es la única ocasión de tomar forma..." Un amigo decía que, era para lo que estabamos hechos, y que era curioso como a un modelo finísimo lo cargábamos con estiércol. Y me sigo preguntando. ¿Qué afán el mío? Sin armas para conseguirlo, sin temple para conservarlo, tan escurridizo como el sexo, y tan parecido a las caricias, a los besos. Fá...

Lo peor de ambos mundos, de Mayra Luna

Imposible no recordar las palabras de Gabriel García Márquez quien decía que es increíble como alguien puede dar la vida entera, puede pasar hambre, frío, con tal de escribir, algo que no alimenta, ni viste, y que, viéndolo bien no sirve para nada. Tal vez algunos escriban por neurosis, por el deseo de cambiar este mundo, de acomodar la realidad. Tal vez simplemente existe como decía Platón, el mundo de las ideas ahí, en algún lugar, gobernando desde sus aposentos, los destinos de los hombres, sus pensamientos y sobretodo, para los fines del presente texto, ordenando nuestras palabras, acomodándolas en un sitio que nada tiene que ver con lo azaroso, o con la experiencia del autor o con todas esas patrañas que nos hacen pensar que somos los que escribimos el texto, que somos capaces incluso de meternos en medio de la conversación de los personajes, para, según nosotros, transgredir la historia. Del cuarto texto del libro “Lo peor de ambos mundos, relatos anfibios” titulado “Un cuerpo co...

Piedra que germina

"... nos pegamos a la tierra, nos fortalecemos con ella y una savia nueva fuerte, viril, alienta en nuestro sexo."  Rafael Hernández Piedra Acaricio la palabra: durante tanto tiempo en la oscuridad sus voces me han acompañado, siempre en la soledad de mis sueños. Pero vuelvo a ella, vuelvo a su luz ahora que estoy solo, que mis esperanzas han palidecido, que la fe ha muerto. Este cuerpo que se bautiza ahora con el vapor, hablará como una espada que se ha sumergido en la tierra, que ha hundido su cuerpo en la tez morena del campo y que ha brillado con los rayos de otras latitudes, hablará desgranando palabras en el óxido de sus años, con el timbre hueco de esta caja a punto de cerrarse. Algo tiembla, es un trueno apagado que recorre las paredes, yo estoy entre el vaho de mi sudor y las gotas sutiles que me abrazan. Se sacude la tierra, sus entrañas me regresan al útero, me succionan como un sexo anhelante, el dulce reclamo del polvo. La tierra palpita, sus heridas van perm...